Todos los festeros que tengáis en propiedad una partitura de composición festera ahora tenéis la oportunidad de llevarla al Museo de la Fiesta y que quede guardada en la nueva vitrina de la…
(Ir a la web para leer el resto de la noticia)
La mayor plataforma de Fiestas Tradicionales en la Comunitat Valenciana | INFOFESTA | MOROS I CRISTIANS | INFOFALLAS
Todos los festeros que tengáis en propiedad una partitura de composición festera ahora tenéis la oportunidad de llevarla al Museo de la Fiesta y que quede guardada en la nueva vitrina de la…
(Ir a la web para leer el resto de la noticia)
Para todo amante de las fallas hay 2 nuevas obras imprescindibles, en la tarde de ayer se presentaron en...
Los próximos 8 y 9 de marzo, se celebrará en Alicante la Asamblea Anual de la UNDEF (http://www.undef.es/actos-asamblea-undef-2014-alicante/)Fevamic, tiene...
Para una Fallera Mayor de Valencia siempre es especial y emotivo el recorrido que hace por las diferentes presentaciones...
Cocemfe visita el barrio Carolinas para corroborar la accesibilidad de los monumentos festeros
DISFRUTA DEL CASCO ANTIGUO DE EL CAMPELLO Y SUS GENTES EN LA FIRETA DE SANT JAUME El Campello pretende...
Historia de la Feria A lo largo de la Edad Media, con el desarrollo de las ciudades, la actividad . Mercantil experimentó una fuerte expansión a causa, fundamentalmente, de acercar los productos al consumidor. La artesanía y el comercio durante toda la época anterior al siglo XII estaban, mayoritariamente, ligada a la economía de subsistencia, y por tanto, ligada a la actividad agrícola. Constituía una actividad complementaria al trabajo del campo, pues proporcionaba a las familias campesinas otros productos básicos. Sin embargo, a partir del siglo XII, con la repoblación de nuevos territorios conquistados a los musulmanes, se formaron núcleos de población nuevos o a partir de los antiguos asentamientos. El trabajo se especializó y la artesanía y el comercio adquieren un desarrollo importante. Los mercados y las ferias, concesiones reales para favorecer el comercio, adquirieron relevancia, canalizando los excedentes agrícolas y los productos de los trabajadores más especializados, artesanos, a la actividad comercial. PROGRAMA: 16 de noviembre 18.30 h. Plaza de la Sala...
Se abre plazo para presentar candidaturas para formar parte de ambos jurados.
Consulta los números premiados en el sorteo de lotería de Navidad de «El Gordo» a través de...
©2025 InfoFesta.es la plataforma más grande de Fiestas Tradicionales en la Comunitat Valenciana | INFOFESTA | MOROS I CRISTIANS | FALLAS | Descarga nuestra Aplicación móvil Morosicristians.app